LITERATURA UNIVERSAL
Página de Literatura universal de 2ºde Bachillerato
martes, 12 de abril de 2016
NOTICIAS DE PESSOA
No son nuevas, son hallazgos de hemeroteca que nos vienen muy bien, y una página con poesías en edición bilingüe; ahí van:
Antología bilingüe
El arca de los inéditos de Pessoa
Cartas de amor entre Pessoa y Ofelia
Y una reciente, del pasado día 9, a propósito de la publicación de unos cuentos:
Publicación de cuentos inéditos
Antología bilingüe
El arca de los inéditos de Pessoa
Cartas de amor entre Pessoa y Ofelia
Y una reciente, del pasado día 9, a propósito de la publicación de unos cuentos:
Publicación de cuentos inéditos
miércoles, 2 de marzo de 2016
ARTES PLÁSTICAS
En 1746 (siglo XVIII, Ilustración, Neoclasicismo) se publicó la primera obra conocida en la que se usa la denominación Bellas Artes para referirse a las formas artísticas que se basaban en la estética, la técnica y la idealización de la belleza. Se trata de un libro del francés Charles Bateux, Les Beaux-Arts réduits à un même principe, Las Bellas Artes reducidas a un único principio en su traducción española. La obra pretendía unificar las diferentes y numerosas teorías sobre la belleza y el gusto. La lista original de Bateux incluyó danza, escultura, música, pintura y poesía; más tarde añadió arquitectura y elocuencia. Esta lista sufrió diferentes cambios a lo largo del tiempo; la elocuencia desapareció de ella mientras que, en 1911, Ricciotto Canudo habló por primera vez del cine como el séptimo arte en un ensayo titulado Manifiesto de las siete artes.
Con clasificación o sin ella, la relación entre las diferentes formas de expresión artística nos parece evidente, de ahí el interés que para nuestras lecturas tiene el conocimiento de la pintura o la música, la danza o el cine. Por ello incluimos aquí el enlace a unos blogs de profesores de Arte que nos pueden ayudar a relacionar las artes plásticas con la literatura. Espero que disfrutéis con su lectura.
Blog de Historia del Arte Mª Luz Jorquera
Blog de Arte Jesús A, Manzaneque Casero
Con clasificación o sin ella, la relación entre las diferentes formas de expresión artística nos parece evidente, de ahí el interés que para nuestras lecturas tiene el conocimiento de la pintura o la música, la danza o el cine. Por ello incluimos aquí el enlace a unos blogs de profesores de Arte que nos pueden ayudar a relacionar las artes plásticas con la literatura. Espero que disfrutéis con su lectura.
Blog de Historia del Arte Mª Luz Jorquera
Blog de Arte Jesús A, Manzaneque Casero

sábado, 14 de noviembre de 2015
Un nuevo curso y un nuevo Hamlet
Volvemos, una vez más, a nuestro trabajo. Hemos empezado por ese príncipe de Dinamarca, dubitativo, Hamlet. Revisad las entradas anteriores de este blog relativas a Hamlet, Macbeth y Shakespeare.
Recordad también que la información sobre la PAU la tenéis en el libro del curso 13-14 hasta que salga la edición del curso pasado.
Recordad también que la información sobre la PAU la tenéis en el libro del curso 13-14 hasta que salga la edición del curso pasado.
lunes, 30 de marzo de 2015
Vídeos sobre Pessoa
Julia acaba de publicar en su blog dos excelentes vídeos sobre Pessoa. Añade una presentación sobre las Vanguardias. Muy buen trabajo, Julita, gracias por dejarnos compartirlo.
El blog de Julita
lunes, 16 de marzo de 2015
Los poemas de Pessoa
Dejo el enlace a los nueve poemas de Fernando Pessoa que son lectura de la PAU:
Poemas de Pessoa para la PAU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)